El “cambio” en los procesos de aprendizaje (2)

2022-06-30T08:58:41+02:00junio 30th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 4 minutos

Terminaba el primero de los post de esta serie haciendo mención a la necesidad de provocar cambios en las instituciones educativas para que éstas se centren en desarrollar las actividades de formación, aprendizaje y mentoring que los nuevos profesionales precisan para

Nuevas estrategias para el cambio profesional. (Versión 2022)

2022-06-18T17:29:02+02:00junio 16th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Afirma Xavier Marcet que el cambio en las organizaciones no se producirá si éste no es asumido por las personas.

El “cambio” en los procesos de aprendizaje

2023-08-19T08:32:13+02:00junio 9th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

Para transformar la educación, y convertirla en un proceso centrado en el aprendizaje y a la adquisición de nuevas competencias necesitamos un cambio radical en los esquemas que mueven hoy a las instituciones educativas y proponer ideas y aportar soluciones.

¡Corregir las ineficiencias de nuestro tejido productivo!

2022-05-30T08:48:30+02:00mayo 31st, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , , , |

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Creo poder afirmar que existe un cierto consenso social sobre cuáles son las ineficiencias de nuestro sistema productivo.

Claves para el Futuro del Trabajo según el WEF (3)

2022-04-30T07:45:04+02:00mayo 5th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Es posible que hasta 2030 la automatización sea capaz de crear casi 100M de nuevos empleos relacionados principalmente con la gestión de datos, la robótica y la inteligencia artificial.

Orientación Profesional: ¿Cómo evitar tomar una decisión errónea?

2022-04-30T07:39:44+02:00mayo 3rd, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

Acaban de anunciar el inicio de un proceso de reestructuración en mi empresa y abierto un periodo de adhesiones voluntarias. Tomando en cuenta la información que le he facilitado ¿Qué me propone hacer? Carlos Z (Madrid)

Presente y futuro de la “reforma laboral”

2022-04-20T09:18:40+02:00abril 19th, 2022|Categorías: Gestión de Personas, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

Al margen de las circunstancias que se produjeron para su definitiva aprobación en el Congreso de los Diputados, lo primero que tenemos que cuestionar es si a la norma aprobada podemos denominarla como “reforma”.

Claves para el Futuro del Trabajo según el WEF (2)

2022-04-12T10:35:58+02:00abril 14th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Gestión de Personas, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

El informe del WEF al que refería en el primero de los post de esta serie pretende poner una cierta “luz” sobre los cambios que vamos a vivir en el binomio trabajo/empleo.

Ir a Arriba