Datos y calidad de las respuestas
Tiempo de lectura: 2 minutos
Los datos no aseguran la calidad de las respuestas. Para obtener respuestas de calidad es necesario tener el conocimiento necesario para formular las preguntas adecuadas.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Los datos no aseguran la calidad de las respuestas. Para obtener respuestas de calidad es necesario tener el conocimiento necesario para formular las preguntas adecuadas.
Tiempo de lectura: 4 minutos
En Mayo del 2010 (hace ya 15 años) escribí la primera versión de este post en el que me basaba en un caso real y en las recomendaciones que formulaba a un amigo que acababa de sufrir el impacto de la
Tiempo de lectura: 3 minutos
En este primer semestre del año 2025 hemos celebrado el cuarto aniversario de la última Reforma Laboral y el tercero de la nueva Ley de Empleo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Aunque existan muchos informes con previsiones de todo tipo nadie puede predecir como van a ser las cosas en el futuro. Por otra parte, hemos de ser conscientes que aunque las cosas van rápido el impacto es a menudo minimizado por
Tiempo de lectura: 3 minutos
El geógrafo Josep Vicent Boira ha publicado un análisis en el que analiza los aprendizajes que deberíamos de extraer respecto a la importancia de la geografía, las vulnerabilidades tecnológicas y los aspectos críticos de nuestro actual estilo de vida como consecuencia
Tiempo de lectura: < 1 minuto
En el año 2019 (han transcurrido 6 años) la AIReF formuló una serie de recomendaciones sobre la situación de las Políticas Activas en nuestro país.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hasta hace algún tiempo era habitual escuchar a muchos directivos argumentar en el sentido que la competencia más valiosa de sus colaboradores era la lealtad.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Recordaros que Innova_Ergon 2004 es una iniciativa que se inserta en la estrategia de la Fundación Ergon dirigida a crear espacios de reflexión, análisis y propuesta sobre el futuro del trabajo y del empleo y concretamente esta dirigida a determinar el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las organizaciones se adaptan a su entorno. En la era industrial de producción en masa las organizaciones y empresas se caracterizaban por el control vertical, la especialización del trabajo y la estandarización de los procesos. Un entorno que todavía sigue vigente
Tiempo de lectura: 2 minutos
El pasado mes de Enero se celebró una nueva edición de la reunión anual del Foro Económico Mundial cuyo título me parece bastante adecuado para la situación en la que estamos viviendo hoy: Colaboración para la era inteligente.