¿Tenemos tiempo? Versión 2021 (I)
Tiempo de lectura: 2 minutos
Aunque pueden existir algunas señales positivas estamos viviendo una situación económica cuyo diagnóstico más certero es el de ser de una alta complejidad.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Aunque pueden existir algunas señales positivas estamos viviendo una situación económica cuyo diagnóstico más certero es el de ser de una alta complejidad.
Tiempo de lectura: 2 minutos
La pandemia no ha hecho mas que acentuar tendencias que ya vivíamos a finales del 2019 y probablemente situarnos ante la evidencia de la fragilidad y vulnerabilidad del modelo social y económico que estamos construyendo entre todos.
Tiempo de lectura: 2 minutos
En el ámbito laboral lo que ha hecho la pandemia ha sido acentuar tendencias que ya vivíamos a finales del 2019 y situarnos ante la evidencia de la fragilidad y vulnerabilidad del modelo que estamos construyendo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
El proceso de cambio, de eliminación/desaparición de actividades manuales desarrolladas por seres humanos va a ser muy rápido.
Tiempo de lectura: 2 minutos
El tiempo que transcurre entre un despido no deseado hasta el acceso a una nueva alternativa profesional sigue siendo hoy uno de los más complejos de gestionar en el desarrollo de una trayectoria.
Tiempo de lectura: 2 minutos
El pasado jueves 08/07 celebramos en las instalaciones de ISDI en Madrid la III Jornada Anual de nuestra Fundación.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En diferentes post publicados en los últimos años he hecho referencia a los problemas (sin resolver) de nuestro mercado de trabajo.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Hace tan sólo unos días cayeron, de nuevo, en mis manos un conjunto de publicaciones presentadas en la sesión del WEF del año 2019.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hoy necesitamos reflexionar sobre cómo hacer que nuestro sistema educativo facilite la adquisión de las nuevas competencias que demanda el mundo del futuro.
Tiempo de lectura: 5 minutos
Finalizaba el segundo post de esta serie haciendo referencia al hecho de que el Informe España-2050 formula un análisis o diagnóstico certero de la realidad que vivimos. También afirmaba que su calidad se resiente por su falta de concreción en las medidas que