De la caverna a la conciencia
Tiempo de lectura: < 1 minuto
«El aprendizaje más profundo sucede más a menudo cuando se acompaña de la reflexión y experimentación», afirma David Hutchens en el libro ‘De la caverna a la conciencia’.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
«El aprendizaje más profundo sucede más a menudo cuando se acompaña de la reflexión y experimentación», afirma David Hutchens en el libro ‘De la caverna a la conciencia’.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
La desconexión entre las fuerzas del entorno y la propia dinámica interna de las organizaciones ha hecho que muchos profesionales acaben perdiendo toda motivación por el crecimiento y el desarrollo personal.
SENGE, Peter. Gestión 2000, 2002. ISBN 84-80884215 Este libro muestra como crear organizaciones abiertas al aprendizaje, como acelerar el éxito y evitar los obstáculos que se presentan. Es un libro dirigido a los directivos que quieren aprender a desarrollar las capacidades personales y organizacionales necesarias para hacer frente a estos retos. Es decir, todos.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Soy un economista de 40 años que me estoy planteando iniciar un nuevo proyecto empresarial por cuenta propia pero me debato entre la oportunidad y la lealtad con mi organización. ¿Que debo hacer?. Luis L….. (Alcobendas)
Tiempo de lectura: < 1 minuto
HAMEL, Gary (y otros). Gestión 2000, 2004. ISBN 84-808855-21. Los autores pretenden mostrar el camino para que todas las organizaciones puedan responder a los retos que fijan los nuevos actores que aparecen en todos los mercados.
MAYO, Anthony J. Ediciones Deusto, 2007. ISBN 84-234-2460-X Considero que es un manual excelente para entender y comprender la evolución de la gestión empresarial desde el siglo XIX hasta nuestros días. El libro identifica las vías seguidas por los emprendedores y directivos para alcanzar la excelencia. Creo que muchos jóvenes universitarios pueden tener en este
MALONE, Thomas W. Gestión 2000, 2004. ISBN 84-80886889. El autor realiza una excelente proyección hacia el futuro sobre las tendencias y demandas que pueden producirse. Un entorno en el que los jefes conceden a los empleados una enorme libertad para decidir que tienen que hacer y cuando. Y un entorno en el que es posible
Tal y como definen los investigadores Michael Arthur y Douglas Hall, la nueva carrera profesional es una secuencia sin límites y llena de experiencias resumida por las siguientes tendencias: Movilidad: Mayor frecuencia de movimientos y cambios a lo largo de la trayectoria profesional dentro de las propias organizaciones o en diferentes actividades. Reputación construida desde fuera hacia
HABECK, M.(y otros). Gestión 2000, 2005. ISBN: 84-234-1686-D Los autores aportan una visión eminentemente práctica, ilustrada con ejemplos de como gestionar con éxito las fusiones. Desarrollan las que consideran las 7 reglas esenciales para lograr una adecuada puesta en marcha de los acuerdos de fusión: una visión estratégica clara, un liderazgo rápido, un enfoque en
Tiempo de lectura: 2 minutos
En la entrevista que comentaba en mi anterior entrada, Alex Pattakos nos recomendaba: «intenta ser la persona que tu perro cree que eres».