Datos, plataformas y gestión del empleo (I)
Tiempo de lectura: 3 minutos
El mejor uso de los datos en la gestión del Mercado de Trabajo y en la de las Políticas Activas, es uno de los retos que plantea la nueva Ley de Empleo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El mejor uso de los datos en la gestión del Mercado de Trabajo y en la de las Políticas Activas, es uno de los retos que plantea la nueva Ley de Empleo.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Como podéis suponer en las últimas semanas/meses he hecho un seguimiento de todos los comentarios que se han formulado sobre el texto de la Ley de Empleo que finalmente se ha convertido en la Ley 3/2023 vigente desde su publicación en el BOE
Tiempo de lectura: 2 minutos
En la edición del mes de Marzo del Ergon_Conversa tuvimos la oportunidad de dialogar con Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE y de la próxima Agencia de Empleo en relación a la nueva Ley de Empleo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En la edición del mes de Marzo del Ergon_Conversa tuvimos la oportunidad de dialogar con Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE y de la próxima Agencia de Empleo con motivo de la aprobación de la Nueva Ley de Empleo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
“Quien mueve montañas empezó apartando piedras” afirmaba Confucio. Cada vez más investigaciones avalan cómo a partir de la acción más pequeña podemos lograr las más grandes gestas.
Tiempo de lectura: 4 minutos
La iniciativa PROPUESTAS ERGON no puede quedar en un simple catálogo de buenas intenciones, debe tener continuidad.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El pasado jueves terminamos el primer borrador del informe final del proyecto PROPUESTAS ERGON PARA LA MEJORA DE LA GESTION DEL MERCADO DE TRABAJO.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En el ámbito de los sistemas de información es indudable que nos encontramos en una encrucijada. Si queremos o debemos mejorar las políticas activas de empleo resulta básico que esta mejora se base en datos y que éstos sean lo más objetivos posibles.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Es constatable el debate que hoy tenemos sobre los efectos de la reforma laboral en materia de contratación. No existe un consenso entre todos los analistas/interlocutores. ¿Qué ocurre con los fijos discontinuos? Una pregunta sobre la que caben múltiples respuestas.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Aunque lo escondamos”, aunque no queramos, no podamos o no sepamos afrontarlo, uno de los problemas más acuciantes de nuestro país es el de la gestión del mercado de trabajo.