Covid19 y Empleo. ¡Lo importante son las preguntas!
Tiempo de lectura: 2 minutos
Lo más importante no son las respuestas que nos damos, sino las preguntas que nos hacemos.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Lo más importante no son las respuestas que nos damos, sino las preguntas que nos hacemos.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Es probable que dentro de unos años recordemos a la época vivida hasta 2020 como aquella en la que a pesar del desarrollo en la IA y de la gestión de los datos el ser humano seguía manteniendo el control sobre si mismo.
Tiempo de lectura: 4 minutos
El futuro, y el futuro del empleo plantea grandes retos sociales y particularmente a los ámbitos formativos y de la orientación profesional.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sentada en mi cocina…….. conectada con el equipo, con mis jefes, con los clientes, con mi familia, mis amig@s… tuve la sensación de que eso, eso iba a pasar.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Vengo observando, con cierta perplejidad, la separación de los derroteros que el mundo del trabajo y la legislación que trata de regularlo están transitando.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El empleo, entendido como el trabajo remunerado, es un elemento esencial del desarrollo y del bienestar personal y colectivo. No podemos entender hoy la vida humana sin él.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Parece que el gobierno tiene decidido poner en marcha una reforma dirigida a corregir algunos de los elementos perversos generados por la impulsada por el PP en 2012.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estamos afrontando una revolución que cambiará, probablemente para siempre la forma de vivir y de trabajar.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los pasados jueves 13 y viernes 14 celebramos en Barcelona la segunda de las sesiones del Foro Ergon.
Tiempo de lectura: 2 minutos
En un post reciente titulado “Resilencia y Empleabilidad” introducía unos comentarios sobre la necesidad de poner en marcha una nueva reforma laboral.