Mi blog: Un proyecto con 14 años
Tiempo de lectura: 3 minutos
Mientras escribo este post me digo a mi mismo… ¡14 años! Pero si… parece que fué ayer.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Mientras escribo este post me digo a mi mismo… ¡14 años! Pero si… parece que fué ayer.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Por primera vez en la historia de mis felicitaciones digitales, iniciada en 2003 y consolidada a partir del 2008 con la puesta en marcha de este blog, reutilizo un concepto o mensaje que ya usado en otro momento.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los tiempos están cambiando y la evolución que vivimos es imparable. En todos los ámbitos y por tanto también en los relativos al mundo del trabajo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hoy debemos de afrontar una serie de desafíos a los que considero que no prestamos la atención adecuada. Y entre ellos destaca, sin duda, la “injusticia laboral” con nuestros jóvenes.
Tiempo de lectura: 3 minutos
¿Qué debe de hacer una organización para incorporar el aprendizaje cómo elemento clave en su día a día?
Tiempo de lectura: 2 minutos
El futuro para muchos de nosotros no tiene porque ser necesariamente positivo. Sobre todo si no adoptamos desde ya medidas que corrijan las tendencias y las certezas que empezamos a divisar en el futuro.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Finalizaba el primer post de esta serie recordando la necesidad de generar un marco legal que ofrezca seguridad a las personas y un entorno de flexibilidad a las empresas/organizaciones.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Es importante que hoy nos planteemos la respuesta a la pregunta ¿Por qué las organizaciones no aprenden?
Tiempo de lectura: 3 minutos
Resistirse a los cambios que deberíamos implementar para responder a la emergencia climática es exprimir las últimas pizcas de beneficios de un sistema que nos lleva al desastre.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Mantener una actitud de aprendizaje permanente supone estar en situación de alerta.