Mis reflexiones sobre la gestión de personas en las AAPP

“Pecados capitales” de la intermediación pública en empleo (I)

2021-03-23T07:41:54+02:00marzo 23rd, 2021|Categorías: Cambio y Transformación, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 4 minutos

Hace pocas semanas Esther Sánchez publicó en el Observatorio de Recursos Humanos un excelente artículo titulado “10 pecados capitales del sistema de intermediación”.

Manifiesto para la transformación digital del Sector Público

2021-03-21T08:38:01+02:00marzo 18th, 2021|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

El pasado 26 de febrero, en la primera sesión del segundo ciclo del FORUM DE RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PUBLICO, presentamos el Manifiesto para impulsar la transformación digital de las Organizaciones Públicas, desde la perspectiva de las personas.

Estrategias públicas en el ámbito del empleo

2021-01-28T07:59:37+02:00enero 28th, 2021|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los pasados 26 y 27 de Noviembre asistí al Congreso Merkalan organizado por Lanbide. Unas sesiones de trabajo que aunque organizadas en formato virtual, fueron de gran interés.

¿El empleo será el “problema”?

2020-11-25T12:26:55+02:00noviembre 12th, 2020|Categorías: Empleabilidad, Gestión de Personas, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Partiendo del supuesto de que en un plazo cercano seremos capaces de encontrar una solución a la crisis sanitaria nuestro “problema” más relevante será sin duda el del empleo.

Eficiencia y mercado de trabajo (2)

2020-12-19T08:25:28+02:00octubre 1st, 2020|Categorías: Empleabilidad, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 4 minutos

Finalizaba el primer post de esta serie intentando analizar cuáles son los factores más relevantes que influyen en el impacto que el Covid19 tendrá en nuestro mercado de trabajo.

Los «nuevos» puestos de trabajo (II)

2021-05-15T13:40:15+02:00mayo 14th, 2020|Categorías: Cambio y Transformación, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

La tecnología ofrece formas de comunicarse e intercambio de información, que permiten desarrollar muchas tareas sin compartir el mismo espacio físico con el resto de personas de un equipo/organización.

La transformación de la función de personas en 2020

2022-01-21T18:05:29+02:00enero 14th, 2020|Categorías: Cambio y Transformación, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

Desde hace algunos años escribo, en estas fechas, un post haciendo referencia a los retos que el ámbito de RRHH o gestión de personas tiene que afrontar. Aquí va el de este año.

AIReF y las Políticas Activas de Empleo: Un informe con luces y sombras (y2)

2022-06-12T18:24:16+02:00octubre 3rd, 2019|Categorías: Empleabilidad, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 6 minutos

En el primero de los post de esta serie afirmaba que las conclusiones del análisis sobre las Políticas Activas de Empleo que propone el informe de la AIReF son demoledoras.

Ir a Arriba