¿Nos enfrentamos a una guerra intergeneracional?
Tiempo de lectura: 3 minutos
Somos muchos los que creemos que deberíamos de preocuparnos de la presencia de un posible conflicto generacional.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Somos muchos los que creemos que deberíamos de preocuparnos de la presencia de un posible conflicto generacional.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Creo poder afirmar que existe un cierto consenso social sobre cuáles son las ineficiencias de nuestro sistema productivo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
La reforma laboral, aun siendo positiva, no ha sido capaz de proponer respuestas a muchos de los problemas estructurales de nuestro mercado de trabajo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hace pocas semanas escribí sobre el libro de Xavier Más de Xaxas “el árbol del mundo” que Carmen me regaló en la fiesta de Sant Jordi.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Escribí recientemente sobre las líneas rojas en la gestión de personas en el Sector Público.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Como casi todos esperaba que 2022 significase un cambio de tendencia en la situación de la economía.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Es posible que hasta 2030 la automatización sea capaz de crear casi 100M de nuevos empleos relacionados principalmente con la gestión de datos, la robótica y la inteligencia artificial.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hoy, los conceptos de compromiso y la lealtad están cada vez más centrados en el propio individuo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
El pasado 07 de Abril celebramos la II sesión del IV Ciclo de debates del Fórum de RRHH del SP.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Al margen de las circunstancias que se produjeron para su definitiva aprobación en el Congreso de los Diputados, lo primero que tenemos que cuestionar es si a la norma aprobada podemos denominarla como “reforma”.