Futuro y futuro del empleo (III)
Tiempo de lectura: 3 minutos
En el ámbito de la transformación del empleo todo va muy, muy rápido. Incluso mucho más de lo que parece y de lo que estamos percibiendo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En el ámbito de la transformación del empleo todo va muy, muy rápido. Incluso mucho más de lo que parece y de lo que estamos percibiendo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los pasados jueves 13 y viernes 14 celebramos en Barcelona la segunda de las sesiones del Foro Ergon.
Tiempo de lectura: 2 minutos
En un post reciente titulado “Resilencia y Empleabilidad” introducía unos comentarios sobre la necesidad de poner en marcha una nueva reforma laboral.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El concepto de resilencia tiene que ver con la capacidad de las personas de afrontar de forma positiva las dificultades y con la voluntad y ánimo de superarlas.
Tiempo de lectura: 2 minutos
No es el futuro del empleo, ya es el presente. Es además probable que las plataformas digitales estén aquí para quedarse.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Las cuestiones que me formulaba en el segundo de los post de esta serie nos llevan a la siguiente: ¿Cúales son las claves para el desarrollo de la empleabilidad en el futuro?
Tiempo de lectura: 3 minutos
Una pregunta recurrente que hoy muchos nos formulamos aunque limitados por la perspectiva de entender el concepto de «trabajo» en los términos hoy conocidos.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Sólo mejorando la capacidad y la flexibilidad de las personas seremos capaces de ayudarlas a responder mejor a los retos que les plantee el futuro.
Tiempo de lectura: 6 minutos
En el primero de los post de esta serie afirmaba que las conclusiones del análisis sobre las Políticas Activas de Empleo que propone el informe de la AIReF son demoledoras.
Tiempo de lectura: 5 minutos
El pasado mes de Junio la AIReF presentó un informe muy completo sobre la situación de las Políticas Activas de Empleo, en nuestro país.