Empleo. ¿Y si tuviéramos que afrontar el “problema”?

2022-12-25T12:24:51+02:00diciembre 22nd, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Sobre mí|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 3 minutos

Aunque lo escondamos”, aunque no queramos, no podamos o no sepamos afrontarlo, uno de los problemas más acuciantes de nuestro país es el de la gestión del mercado de trabajo.

Orientación Profesional: Errores a evitar en el teletrabajo

2022-11-20T21:05:22+02:00noviembre 22nd, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , |

Tiempo de lectura: 4 minutos

Estoy teletrabajando 3 días a la semana. Creo que es una buena decisión que he compartido con mi organización, pero soy consciente que debo de evitar cometer errores.  ¿Me puede orientar a la vista de mi perfil? Carla M (Madrid)

Orientación Profesional: Gestionar tu red de contactos en un entorno digital

2022-10-23T17:59:51+02:00octubre 25th, 2022|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Acabo de perder mi empleo como consecuencia de una restructuración. Tengo mucho interés en conocer tu opinión sobre la mejor manera de gestionar mi red de contactos y apoyarme en ella para mi plan de búsqueda. ¿Qué consejos u orientaciones me puedes facilitar?

Nuevos indicadores sobre Políticas Activas (I)

2022-09-18T19:56:32+02:00septiembre 22nd, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoy, en un contexto como el que estamos viviendo, y teniendo en cuenta la existencia de la evolución de la tecnología en la gestión de dato, es imprescindible establecer criterios de evaluación de la eficiencia de las POLITICAS ACTIVAS.

Desaprender (Versión 2022)

2022-08-01T21:14:35+02:00septiembre 20th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

En la primera versión de este post escrito en 2014 me referí al hecho de que una de las claves del éxito personal y organizativo era saber cuando toca aprender y cuando ha llegado el momento de desaprender.

Propuesta de soluciones innovadoras para la gestión del Mercado de Trabajo  

2022-09-12T08:24:45+02:00septiembre 13th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Desde el pasado día 01 de Septiembre tenemos en marcha en la FUNDACION ERGON el proyecto que denominamos PROPUESTA DE SOLUCIONES INNOVADORES PARA LA GESTION DEL MERCADO DE TRABAJO.

Elementos para la gestión individual de una trayectoria profesional

2022-07-22T19:16:09+02:00julio 21st, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , , |

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Tal como definen los investigadores Michael Arthur y Douglas Hall, las trayectorias profesionales hoy y en un próximo futuro serán una secuencia de hitos y experiencias diversas y a menudo no conectadas ni previamente planificadas.

El “cambio” en los procesos de aprendizaje (y3)

2022-07-14T10:25:06+02:00julio 14th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

La mejor forma de plantearse el desarrollo de las trayectorias profesionales en el futuro consiste en tener la mente abierta para la adquisición de nuevos aprendizajes y competencias, desarrollar nuevos enfoques profesionales, descubrir nuevos entornos y modificar nuestro entorno relacional.

El “cambio” en los procesos de aprendizaje (2)

2022-06-30T08:58:41+02:00junio 30th, 2022|Categorías: Cambio y Transformación, Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , , , |

Tiempo de lectura: 4 minutos

Terminaba el primero de los post de esta serie haciendo mención a la necesidad de provocar cambios en las instituciones educativas para que éstas se centren en desarrollar las actividades de formación, aprendizaje y mentoring que los nuevos profesionales precisan para mantener y

Ir a Arriba