Propuestas ERGON y Orientación Profesional
Tiempo de lectura: 4 minutos
La iniciativa PROPUESTAS ERGON no puede quedar en un simple catálogo de buenas intenciones, debe tener continuidad.
Tiempo de lectura: 4 minutos
La iniciativa PROPUESTAS ERGON no puede quedar en un simple catálogo de buenas intenciones, debe tener continuidad.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Todos recordamos la fecha del viernes 13 de marzo del 2020.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hace algunos meses, concretamente el pasado mes de octubre, me formulé dos preguntas: ¿Cuáles son los cambios que estamos viviendo en el entorno del trabajo desde 2017?… ¿Qué más cambios podemos prever en un próximo futuro?
Tiempo de lectura: 2 minutos
Estoy pensando en poner en marcha una acción de búsqueda dado que considero haber terminado mi etapa actual y no veo perspectivas de futuro en mi organización. ¿Cómo ve el futuro?, ¿Qué consejos puede darme adecuadas a mi perfil profesional? Luisa…(Málaga)
Tiempo de lectura: 4 minutos
Aunque pueda parecer increíble hoy somos uno de los paises que figuramos en los primeros lugares de los rankings en materia de robotización.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El pasado jueves terminamos el primer borrador del informe final del proyecto PROPUESTAS ERGON PARA LA MEJORA DE LA GESTION DEL MERCADO DE TRABAJO.
Tiempo de lectura: 6 minutos
2022 nos ha mostrado que nuestros desafíos son cada vez más grandes, pero también que podemos enfrentarlos. ¿Qué nos deparará el próximo año? A primeros de Diciembre Linkedin publicó un informe sobre las “23 tendencias que marcarán el año 2023”
Tiempo de lectura: 3 minutos
Nos acaban de anunciar que iniciamos el proceso de fusión con otra organización de nuestro mismo sector. Aunque era una noticia esperada me ha afectado ya que puedo ser uno de los afectados. ¿Qué puedo o debo hacer? Jaime P (Sant Cugat del
Tiempo de lectura: 3 minutos
Y mientras nos ocupamos de otras cosas seguimos con la tendencia creciente de sustitución de trabajo humano por algoritmos/máquinas.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El sector público está hoy en una encrucijada como consecuencia de los retos que le imponen los procesos de digitalización, las nuevas necesidades y demandas sociales, y los procesos de jubilación de un número relevante de sus recursos humanos.,