Los nuevos “puestos” de trabajo (I)
Tiempo de lectura: 3 minutos
Todo lo que estamos viviendo acentúa la divergencia o ruptura en el vínculo entre puesto de trabajo y localización física.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Todo lo que estamos viviendo acentúa la divergencia o ruptura en el vínculo entre puesto de trabajo y localización física.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Uno de los efectos del #Covid19 ha sido el de poner encima de la mesa el debate sobre la necesidad de implantar la RMU.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Escribí en Agosto del 2012 un post en mi blog en el que me refería a los deberes que todos/as teníamos pendientes para el curso 2012-2013.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Participo con cierta asiduidad sesiones de benchmarking y desarrollo con profesionales de RRHH y recuerdo específicamente a la que celebramos sobre la gestión del talento
Tiempo de lectura: 3 minutos
En el ámbito de la transformación del empleo todo va muy, muy rápido. Incluso mucho más de lo que parece y de lo que estamos percibiendo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El empleo, entendido como el trabajo remunerado, es un elemento esencial del desarrollo y del bienestar personal y colectivo. No podemos entender hoy la vida humana sin él.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En un post reciente señalaba una serie de principios que en mi opinión deberían de ser claves para la política de retención del talento.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Parece que el gobierno tiene decidido poner en marcha una reforma dirigida a corregir algunos de los elementos perversos generados por la impulsada por el PP en 2012.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estamos afrontando una revolución que cambiará, probablemente para siempre la forma de vivir y de trabajar.
Tiempo de lectura: 2 minutos
En un post reciente titulado “Resilencia y Empleabilidad” introducía unos comentarios sobre la necesidad de poner en marcha una nueva reforma laboral.