El mayor activo

2008-02-27T00:00:00+02:00febrero 27th, 2008|Categorías: Empleabilidad, Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , |

Enrique ARCE y Francisco BETES Editorial Almuzara, 2007. ISBN 978-84-96968-318 La tendencia a la necesidad de prolongar la edad de jubilación -con el doble objetivo de aprovechar el talento de los 'mayores' y reducir los costes sociales inherentes- es un tema que va a convertirse en elemento clave de la gestión empresarial en los próximos

HBR: Artículos sobre empleabilidad

2008-02-27T00:00:00+02:00febrero 27th, 2008|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , |

Harvard Business Review. Gestión 2000, 2006. ISBN 8423421287. Este conjunto de artículos de reputados autores cubre aspectos importantes entre los que se incluye la puesta en marcha de una segunda carrera profesional, la revitalización del interés y del compromiso, la gestión eficaz del despido y el trabajo a tiempo parcial. Creo que es una herramienta

210 ideas para ascender y sobresalir

2008-02-25T00:00:00+02:00febrero 25th, 2008|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , |

PETERS, Tom Gestión 2000, 2005. ISBN 84-234-1999-1. En un mundo cambiante donde cada uno es el gestor de su propia carrera, donde la competencia es feroz y donde las compañías buscan el mejor talento surgen cuestiones como ¿Quién triunfará? o ¿Quién prosperará?. Este es un libro que como casi todos los del autor sólo puede

La dinámica carrera-empleo

2008-02-20T00:00:00+02:00febrero 20th, 2008|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , |

Todos constatamos los cambios que se han producido en las organizaciones. Por una parte, el criterio de estabilidad y permanencia se ha roto. Por otra, el modelo de relación ha cambiado como consecuencia de: Descentralización de las estructuras Estrechamiento de las estructuras Cesión de responsabilidades en función de los resultados Fijación de estatus y remuneración

Si no está roto, rómpalo

2008-02-11T00:00:00+02:00febrero 11th, 2008|Categorías: Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: |

KRIEGEL, Robert y PATLER, J. Si no está roto, rómpalo. Ediciones Norma, 1994. ISBN 95-804211-63 Los autores plantean un innovador sistema educativo dirigido por individuos que saben desafiar la tradición y que no están limitados por la mentalidad tradicional. El lector es impulsado a "romper" con las conductas más habituales que prevalecen en el ámbito

Lealtad y carrera profesional

2008-02-06T00:00:00+02:00febrero 6th, 2008|Categorías: Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , , , |

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Hasta hace aproximadamente 20 años -o lo que es lo mismo, para la generación profesional anterior-, la carrera profesional era un proceso en el que alguien ocupaba distintas posiciones dentro de una organización a lo largo de su vida.

Supere el No

2008-02-03T00:00:00+02:00febrero 3rd, 2008|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: |

URY, William. Ediciones Granica, 2007. ISBN 978-84-80887-680 Ury nos muestra como superar los obstáculos en la negociación para triunfar y para obtener en ella los mejores resultados.. Aunque no siempre seamos conscientes de ello, estamos siempre en permanente negociación, con nuestra pareja, con los hijos, con los clientes, con los proveedores... incluso con nosotros mismos. El método

Blues de los cuellos blancos

2008-01-31T00:00:00+02:00enero 31st, 2008|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos|Etiquetas: |

Charles Hechsher Apostrofe. 1996. ISBN 84-455-0124-0 Otro libro quizas ya un poco antiguo y que he vuelto a releer en estas últimas semanas. Charles nos expone los principios fundamentales de lo que el considera básico para conocer los cambios que se han producido en los comportamientos entre empleados y directivos/propietarios y las nuevas actitudes necesarias para

Mejorar la capacidad de aprendizaje

2008-01-29T00:00:00+02:00enero 29th, 2008|Categorías: Empleabilidad, Gestión de Personas|Etiquetas: , |

Los profesionales y directivos de éxito utilizan la experiencia propia -y de otros- para mejorar y desarrollar su capacidad de aprendizaje. Y muchos somos los que nos preguntamos ¿Cómo mejorar esta capacidad? He aquí algunas ideas para mejorarla: Preguntarse constantemente: ¿Qué he aprendido hoy? Tener presente como serán las cosas en el futuro Pensar en el

Ir a Arriba