Orientación Profesional: Un rechazo motivado

2009-03-12T00:00:00+02:00marzo 12th, 2009|Categorías: Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , |

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Hace algunas semanas recibí la llamada de un profesional del reclutamiento. Acepté entrevistarme con él. El tema ha ido muy rápido y me encuentro con una oferta encima de la mesa que no se si debo aceptar. ¿Qué hago? Maria

Orientación Profesional: Metas y Objetivos

2009-01-31T00:00:00+02:00enero 31st, 2009|Categorías: Empleabilidad, Lo que vivimos, Orientación Profesional|Etiquetas: , , , |

Tiempo de lectura: 2 minutos

Sigo su blog y me ha convencido de que no llegaré a ninguna parte si no defino con claridad mis metas u objetivos profesionales. Puede hacerme algunas reflexiones adaptadas a mi perfil profesional. José Luis M. (Madrid)

Generacion Einstein

2008-10-28T00:00:00+02:00octubre 28th, 2008|Categorías: Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , |

Jeroen Boschma. Gestion 2000. 2007 ISBN 978-84-96612-976 El autor analiza las diferencias entre la generación X (nacidos entre 1960-1985) y la generación posterior. Esta es una generación que ha nacido en un entorno muy positivo, de confianza y sobre todo es la primera generación digital de la historia. El autor analizar los aspectos más relevantes que

Cambio: Un buen momento

2008-10-05T00:00:00+02:00octubre 5th, 2008|Categorías: Empleabilidad|Etiquetas: , , |

Aunque las situaciones no son nunca de 'blanco o negro', lo más probable es que como profesional te plantees la necesidad de un cambio en tu trayectoria cuando se producen alguna de las situaciones siguientes: La creencia de haber terminado una etapa profesional. Una insatisfacción provocada por un enfrentamiento probablemente con el jefe directo. Una

Efectividad de un programa de Coaching

2008-10-01T00:00:00+02:00octubre 1st, 2008|Categorías: Gestión de Personas, Lo que vivimos|Etiquetas: , |

Para que un programa de coaching sea efectivo han de darse las condiciones siguientes: El participante debe estar dispuesto a recibir el entrenamiento. Esta disposición sólo se producirá si el colaborador percibe el apoyo del 'coach' como una oportunidad de mejora. El ‘coach’ es un profesional de experiencia dilatada que es capaz de generar el

Ir a Arriba