Gestión del Empleo: Lo que nos queda por hacer (Versión 2025) (3)
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las propuestas con las que finalizaba el segundo de los posts de esta serie parten del criterio de tres evidencias que son claramente constatables.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las propuestas con las que finalizaba el segundo de los posts de esta serie parten del criterio de tres evidencias que son claramente constatables.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Innova_Ergon 2024 es una iniciativa que se inserta en la estrategia de la FUNDACION ERGON dirigida a crear espacios de reflexión, análisis y propuesta sobre el futuro del trabajo y del empleo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En el primero de los artículos de esta serie formulaba el argumento de que seguimos necesitando un cambio estructural en la definición y la gestión de las Políticas Activas de Empleo.
Tiempo de lectura: 4 minutos
En el primero de los posts de esta serie expongo que Innova_Ergon es una iniciativa que se inserta en la estrategia de nuestro proyecto dirigida a crear espacios de reflexión, análisis y propuesta sobre el futuro del trabajo y del empleo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El pasado jueves (06/02) presentamos en Madrid el informe final de este proyecto desarrollado por la FUNDACION ERGON y en el que hemos contado con el apoyo el inestimable apoyo estructural y humano de NTTDATA y con la colaboración de Cuatrecasas,
Tiempo de lectura: 3 minutos
En 2017 escribí la primera versión de un conjunto de reflexiones sobre las tareas pendientes en la gestión del empleo. 8 años después me he planteado una revisión de las ideas y propuestas que formulaba en este momento.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Aunque no nos pongamos de acuerdo de su dimensión ya somos plenamente conscientes del impacto que va a tener en el empleo la paulina incorporación de la robótica y la inteligencia artificial.
Tiempo de lectura: 2 minutos
He aquí un resumen de los retos que la Fundación Ergon se ha propuesto para este año 2025.
Tiempo de lectura: 4 minutos
¿Por qué fracasan las reformas laborales en nuestro país?, o ¿Por qué ninguna de las tres que se han aprobado en los últimos quince años han logrado que dejemos de ser los primeros en el ranking de desempleo? y ¿Por qué,
Tiempo de lectura: 2 minutos
Los matices que separan la ‘innovación’ de la mera ‘mejora’ no siempre son evidentes. Sin embargo, en un entorno acelerado y sujeto a desarrollos tecnológicos constantes, confundirlas puede marcar la diferencia entre liderar nuevos mercados o quedarse fuera de juego.