Gestión del Empleo: Lo que nos queda por hacer (Versión 2025) (3)
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las propuestas con las que finalizaba el segundo de los posts de esta serie parten del criterio de tres evidencias que son claramente constatables.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las propuestas con las que finalizaba el segundo de los posts de esta serie parten del criterio de tres evidencias que son claramente constatables.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Innova_Ergon 2024 es una iniciativa que se inserta en la estrategia de la FUNDACION ERGON dirigida a crear espacios de reflexión, análisis y propuesta sobre el futuro del trabajo y del empleo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
He aquí identificados las claves/retos a los que debe de enfrentarse un/a profesional en el desarrollo de su trayectoria directiva.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En materia de la implantación de la RMU no podemos cometer el error de pensar que ya estamos trabajando en la dirección adecuada.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En 2017 escribí la primera versión de un conjunto de reflexiones sobre las tareas pendientes en la gestión del empleo. 8 años después me he planteado una revisión de las ideas y propuestas que formulaba en este momento.
Tiempo de lectura: 5 minutos
A continuación, encontraréis un conjunto de reflexiones complementarias al análisis de los retos que, desde mi punto de vista, afronta la gestión de personas (RRHH) en el año que acabamos de iniciar.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los matices que separan la ‘innovación’ de la mera ‘mejora’ no siempre son evidentes. Sin embargo, en un entorno acelerado y sujeto a desarrollos tecnológicos constantes, es necesario que entendamos las diferencias entre estos dos conceptos.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Iniciaba el primero de los posts de esta serie afirmando que a pesar de las dificultades que resulta la tarea de hacer predicciones futuras iba a atreverme a proponer algunas respuestas sobre la pregunta que da título a estos comentarios.
Tiempo de lectura: 3 minutos
En Abril del 2019 la Fundación COTEC lanzó la campaña #MiEmpleoMiFuturo basada en un documental sobre robots, empleo, economía, el futuro de trabajo y de las clases medias y…. el fin del mundo.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Aunque hacer previsiones es una tarea muy compleja entre otras razones como consecuencia de la inestabilidad global que vivimos, me atreveré a responder a esta pregunta en las líneas siguientes: