En el año 2019 (han transcurrido 6 años) la AIReF formuló una serie de recomendaciones sobre la situación de las Políticas Activas en nuestro país.
Un informe que analicé con detalle en este blog en una serie de post iniciados por https://pauhortal.com/airef-y-las-politicas-activas-de-empleo-un-informe-con-luces-y-sombras/
Estas son, desde mi punto de vista, las más relevantes:
- Personalizar e individualizar las actividades de Orientación.
- Mejorar los sistemas de indicadores para el reparto de fondos.
- Cambiar y mejorar las dinámicas de la colaboración entre el sector público y el privado.
- Desarrollar instrumentos que faciliten la trazabilidad de las acciones.
- Establecer nuevos sistemas de evaluación con criterios comunes.
- Disponer de sistemas de información más adecuados para conocer la evolución del mercado de trabajo.
- Generar planes formativos más adecuados a las necesidades del mercado.
- Repensar los instrumentos y los mecanismos de evaluación.
- Implantar un sistema de gestión basada en costes.
Pues bien, esta claro que nos queda mucho camino por recorrer para conseguir avanzar y superar estos retos.
Deja tu comentario