Todos/as mis lectores/as sabéis que me considero un “admirador” de casi todo lo que propone y formula Enrique Dans en su blog.
Hoy sólo deseo reiteraros la llamada a la sensatez que formula en el post “Inteligencia Artificial y Amistades Peligrosas” accesible en https://www.enriquedans.com/2025/07/inteligencia-artificial-y-amistades-peligrosas.html
Un post en el que los dos últimos párrafos no tienen desperdicio:
“Lo que necesitamos con urgencia es educación: formar a niños, adolescentes y adultos para que entiendan qué son realmente estos sistemas, cómo funcionan y por qué pueden resultar manipuladores. Y, al mismo tiempo, exigir a las empresas transparencia y responsabilidad en su diseño, implementación y promoción.
Como en tantas otras ocasiones, estamos permitiendo que una tecnología avance más rápido que nuestra capacidad para contextualizarla y comprenderla. Y eso, cuando hablamos de algo tan sensible como nuestras emociones y relaciones personales, puede tener consecuencias muy serias. Mejor adelantarnos ahora que lamentarlo más tarde”
Una llamada que me permito concluir con una reflexión final: Contextualizar y comprender a la tecnología no significa necesariamente formular medidas regulatorias de carácter restrictivo (un aspecto relevante que Enrique no formula en su post). Estas regulaciones que responden en muchos casos a intereses cortoplacistas de determinados colectivos laborales y/sociales pueden llegar a tener efectos perversos en la medida que pierden de vista el objeto inicial. A menudo la regulación restrictiva no ayuda ni colabora con la necesaria comprensión de la nueva realidad y de los impactos que genera.
Deja tu comentario